viernes, 31 de agosto de 2012

Tortos de maíz con picadillo de sabadiego

El sabadiego es un chorizo típico de concejo del Principado de Asturias llamado Noreña, que es conocido por sus industrias cárnicas. Está elaborado con las partes de menor calidad del cerdo. Al comerlo da la sensación de ser un chorizo con sabor a morcilla.
Esta receta es espectacular y os puedo asegurar que no os dejará indiferentes. Para aquellos que no podáis conseguir el picadillo de sabadiego lo podéis sustituir por picadillo de chorizo y está también bueno.
Os dejo el enlace de la receta: Tortos de maíz con picadillo de sabadiego.

VIDEORECETA: Lomos de merluza al horno con mayonesa

Siempre había comido la merluza a la romana o en salsa verde y un día vi en un programa de televisión hacer un pescado al horno con una costra de mayonesa y me encapriché en prepararla.
Una manera diferente de comer merluza y además se hace muy fácil y rápidamente. En el siguiente enlace os dejo el vídeo de la receta:
Videoreceta de lomos de merluza al horno con mayonesa.

jueves, 30 de agosto de 2012

Flan de turrón de Jijona (Olla GM)


Pues como os comenté el otro día esta es una de esas recetas superprácticas que podemos hacer en la olla GM.
La receta es viene con los tiempos en una olla programable pero se puede hacer perfectamente en una olla normal o en el horno al baño maría.
Es una forma buenísima de consumir esas tabletas de turrón que algunos todavía tenemos guardadas por la despensa.
Espero que os guste. Os la recomiendo acompañada de un poco de nata montada, ya me contaréis.

martes, 28 de agosto de 2012

La olla GM, mi gran amiga.


Hoy os quiero presentar a mi gran amiga la olla GM. Es una de estas ollas programables que están tan de moda pero os puedo asegurar que se trata de un aparato super útil.
Al principio yo era contrario al uso de estas ollas hasta que una amiga me dio a probar su arroz con leche. Eso me derrotó. Luego otras personas me hablaban de sus ventajas y terminé por sucumbir en la tentación y comprarla.
Mi olla es el modelo C de GM. Ya hay modelos en el mercado más modernos pero para mi, es suficiente y funciona muy bien.
Una de las ventajas de las ollas programables es, como su propio nombre dice, que las puedes programar y tener la comida preparada cuando llegas a casa de trabajar o de hacer la compra.
A partir de ahora os pondré todas las rectas que tengo para ella. Tengo bastantes. Unas inventadas, otras que me envían mis amigos y otras encontradas en otros blogs y foros, pero retocadas por mi. Todas mis recetas están preparadas con este modelo pero se pueden preparar con otros modelos y marcas, sólo los tenéis que amoldar a los menús de vuestros aparatos. Espero que disfrutéis de ellas y si no tenéis el aparato y dudabais en comprarlo, YO OS LA RECOMIENDO.

domingo, 26 de agosto de 2012

Empanada de cecina y queso de cabra.


Esta receta es muy fácil y está buenísima. Además es super recurrente ahora en verano que estamos todo el día que si playa, que si piscina,... Media horita y empanada lista. La receta me la dio una panadera de un supermercado de aquí de la zona (gracias Susana) y esta no me la podía guardar sin compartirla con todos vosotros.
Espero que la preparéis y la disfrutéis. Me contáis el resultado.
Aquí os dejo la receta:Empanada de cecina y queso de cabra

jueves, 23 de agosto de 2012

Record Mundial de escanciado simuntáneo. GIJON 2012




Como nos recordaba Nuria del Corro Alconada en su facebbok: 
"El viernes 24/08/12 sobre la arena de Poniente; multitudinario encuentro donde un año más se buscará batir el récord mundial de escanciado simultáneo.
Se necesitan esta vez 7.577 brazos en alto!"
Ven a la Playa de Poniente de Gijón, desde las 18.30horas y ayuda a batir el récord del año pasado de 7.576 botellas escanciadas a la vez. La hora del intento es a las 20.30.

miércoles, 22 de agosto de 2012

Cazuelas de huevos con champiñones y queso


Esta es una de esas recetas que surgen de una idea que pillas en una revista de cotilleos. Pues este es uno de esos casos. Tras leer la receta en casa de mis padres me apeteció hacerla para la cena y como no me acordaba muy bien de la receta pues a improvisar un poco y esto es lo que salió, y está bastante bueno.
Espero que pongáis en práctica la receta y me contéis vuestra opinión.
Os dejo el enlace: Cazuelas de huevos con champiñones y queso