viernes, 13 de febrero de 2015

Crema de calabacín en olla GM


La receta de esta semana es un plato facilísimo y que nos sirve como entrante de cualquier comida o cena. Nos viene de perlas después de los excesos de las navidades y está muy, pero que muy rico.
Podemos acompañar con una ración de carne o pescado y tenemos una comida muy equilibrada y saludable.
Vamos con la receta:

Ingredientes:

Un calabacín mediano, 2 zanahorias, 2 patatas (no muy grandes), caldo de ave, 3 ó 4 quesitos (al gusto), aceite virgen extra, sal y pimienta. Cebolla frita para decorar.

Preparación:

Pelamos las patatas y las zanahorias y troceamos. Lavamos bien el calabacín y si es bien fresco lo troceamos con piel y todo.
Ponemos todo en la cubeta de la olla y cubrimos con caldo. Sólo cubrir. Tapamos y programamos menú guisos.
Cuando se pueda abrir la olla ponemos las verduras escurridas en el vaso de la batidora y trituramos bien. Añadimos los quesitos y el caldo hasta conseguir la consistencia deseada.
Rectificamos de sal y pimienta y servimos acompañado de un poco de cebolla frita y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Consejos:

  • Podemos preparar la receta sin olla programable cociendo en una olla normal unos 15 minutos (hasta que veamos las verduras blanditas). Recordar que en este caso debemos echar un poco más de caldo.
  • No echar nada de sal hasta que este preparada la crema ya que el caldo ya suele tener sal.
  • En lugar de la cebolla frita se puede acompañar con unos costrones de pan, o unos chips de patata o zanahoria.
Recordar que tenéis muchas más recetas en alcorecetas.com
y que también nos  podéis seguir en instagram:

#alcorecetas


Y en facebook:

alcorecetas.com

domingo, 8 de febrero de 2015

Falso pulpo en olla GM

A un paso de quedarnos congelados hemos estado esta semana. Y es que parece que este año el invierno si ha llegado y con el la nieve, que nos ha dejado unas hermosas estampas, además de muchos problemas para algunos pueblos de montaña.
Pero, problemas meteorológicos a parte, he podido aprovechar estos días para investigar y descubrir nuevos platos y productos.
Es el caso del rejo de potón. Un producto, muy parecido al pulpo en textura y apariencia pero mucho más barato, con el que vamos a preparar el plato de hoy.
Vamos con él:

Ingredientes:

1 kg de rejos de potón, 3 patatas pequeñas, sal gorda y pimentón.

Preparación:

Ponemos los rejos de potón en la cubeta de la olla (sin agua ni sal). Cerramos y programamos menú pescado 25 minutos.

Cuando se pueda abrir la olla sacamos los rejos y escurrimos.
Preparamos unos cachelos de patata en la olla cociendo las patatas troceadas en el caldo que sacó el pulpo ( o en agua limpia con sal). Menú cocina 8 minutos.
Escurrimos las patatas y troceamos el "pulpo" alrededor. Espolvoreamos con pimentón (picante o dulce al gusto), sal gorda y un poco de aceite de oliva virgen extra.

Esta receta, como todas las publicadas en nuestra web, está preparada en la olla GM modelo C.
Espero que os guste tanto como a mi y a mis compañeras de trabajo.
Recordar que tenéis muchas más recetas en alcorecetas.com
y que también nos  podéis seguir en instagram:

#alcorecetas


Y en facebook:

alcorecetas.com

viernes, 30 de enero de 2015

Brownie de chocolate en microondas


Tras unos días de descanso, volvemos con una receta preparada en el microondas. Los bizcochos en microondas son muy sencillos y socorridos y este os quedará estupendo para una merienda de amigos.
Se trata de una receta que nos envió mi compañera Katia Martínez y que llevaba unos cuanto días tratando de preparar. Resultado espectacular y para repetir.

Vamos con la receta:

Ingredientes:

3 huevos, 125 grs de azúcar, 3 cucharadas de leche, 150 grs de chocolate fondan, 125 grs de mantequilla, medio sobre de levadura, 1 cucharada de extracto de vainilla, 100 grs de harina y un puñado de nueces (opcional).
Para la cobertura: 100 grs de chocolate fondan, 30grs de mantequilla y 30 grs de leche.

Preparación:



Fundimos el chocolate con la mantequilla en el microondas con mucho cuidado de que no se queme.
Batimos los huevos junto con el azúcar hasta blanquear. Echamos la leche, la levadura y la vainilla. Después el chocolate fundido con la mantequilla y por último la harina y las nueces picadas.

Colocamos en un molde apto por el microondas (mejor si es como el de la foto). Metemos en el microondas 5 minutos y dejamos 5 minutos más dentro con la puerta cerrada. Sacamos y dejamos templar antes de desmoldar.
Desmoldamos en una rejilla y dejamos enfriar.
Preparamos la cobertura fundiendo todos los ingredientes en el microondas. Templamos y cubrimos el brownie. Decoramos con unas nueces y dejamos endurecer la cobertura.
Servir acompañado de un café o una taza de chocolate.



Espero que os guste tanto como a mi y a mis compañeras de trabajo.
Recordar que tenéis muchas más recetas en alcorecetas.com
y que también nos  podéis seguir en instagram:

#alcorecetas


Y en facebook:

alcorecetas.com

domingo, 4 de enero de 2015

Cordero al horno


¡Qué poco queda para la noche de reyes! 
Y para los que estáis pensando en la comida de un día tan especial como ese os dejo esta receta, que ya tiene un tiempo, pero en esta ocasión (se trata de uno de los platos de esta nochevieja) he preparado con un cuarto de cordero, en lugar de las paletillas de la receta original.
La verdad es que el cordero al horno es un plato estupendo y un éxito seguro.
Os dejo el enlace de la receta, que espero que os guste y me vuelvo a terminar los detalles para esta noche mágica de reyes.

Enlace de la receta: Cordero al horno.


¡Que tengáis muchos regalos!
Un abrazo.


Recordar que tenéis muchas más recetas en alcorecetas.com
y que también nos  podéis seguir en instagram:

#alcorecetas


Y en facebook:

alcorecetas.com

viernes, 2 de enero de 2015

Tarta de Turrón y Chocolate


Vamos a comenzar con las recetas de este año 2015. Para comenzar os traigo la tarta que preparé para dar la bienvenida a este año. Se trata de una variedad de la tarta de turrón a la que le hemos añadido una cobertura de chocolate.
Antes de ir con la receta solo me queda felicitaros el año y desearos un año 2015 lleno de alegrías y felicidad. Y si es posible que sigamos compartiendo recetas y experiencias.
Vamos pues con la receta:

Ingredientes:

Dos planchas de bizcocho genovés (como el de este enlace). Mus de turrón (Como la de la tarta de turrón de este enlace)Para la cobertura de chocolate: 100 grs de chocolate de postres, 25 grs de mantequilla y 25 grs de agua. Crocante de almendra para decorar. Almíbar.

Preparación:

Se trata de una variedad de la tarta de turrón que ya hemos publicado hace un tiempo. En esta ocasión la hemos completado con un toque de chocolate.
Preparamos las dos planchas de bizcocho genovés y cortamos la forma del molde.
Preparamos un almíbar poniendo a cocer 1 vaso de azúcar, con 1 vaso de agua hasta que se disuelva completamente. Añadimos un chorro del licor que más nos guste y dejamos enfriar.
Preparamos la mus de turrón como la de la tarta de turrón.
Finalmente preparamos la cobertura de chocolate. Ponemos el chocolate con la mantequilla a derretir en el microondas, a intervalos cortos para no se queme, removiendo hasta que se integre bien. Dejamos templar.
montamos la tarta poniendo en un molde desmoldable un poco de film en la base. Ponemos la base de bizcocho que mojamos con el almíbar. Añadimos la mus que será nuestro relleno y sobre ella la otra base de bizcocho que mojaremos también con el almíbar.
Para finalizar añadimos la cobertura bien extendida, tratando que quede lo más lisa posible y espolvoreamos un poco de crocante de almendra.
Dejamos en el frigorífico al menos 4 horas antes de desmoldar. Al tener el film en la base nos será más fácil el pasar con una espátula la tarta al plato de presentación.
Cubrimos los bordes con el crocante y listo para servir.

El cartel para felicitar el año lo hemos hecho con un poco de chocolate blanco fundido que hemos dado forma con un cortapastas y dejado endurecer. Cuando estaba duro escribimos la felicitación y lo pusimos sobre la tarta.


Recordar que tenéis muchas más recetas en alcorecetas.com
y que también nos  podéis seguir en instagram:

#alcorecetas


Y en facebook:

alcorecetas.com



domingo, 21 de diciembre de 2014

Mazapanes caseros


Estoy en los días de más trabajo del año y es que entre las aperturas de festivos como hoy y los preparativos de la Nochebuena, los que trabajamos en el comercio como yo no tenemos tiempo para nada.
Para colmo ya tenemos a los peques de vacaciones así que hoy os traigo un postre en el que os pueden ayudar y así pasar un rato entretenido, en familia,  todos juntos.
Vamos con la receta:

Ingredientes:

250 grs de almendra cruda molida, 250 grs de azúcar, 125 grs de agua y clara de huevo para pincelar los mazapanes.

Preparación:

Lo primero que tenemos que hacer es un almíbar muy ligero con el agua y el azúcar por lo que los ponemos en una olla a fuego lento hasta que se disuelva bien el azúcar ( unos 10 minutos).
A continuación añadimos la almendra  molida y cocemos, unos 5 minutos, sin dejar de remover, hasta que veamos que se empieza a despegar de las paredes.



Pasamos a un bol y dejamos enfriar bien.
Cuando esté bien frío amasamos enérgicamente, para que la almendra suelte sus aceites, hasta que nos quede una masa bien manejable y fácil de trabajar.
Aquí es donde entran en juego los niños y nuestra imaginación ya que podéis preparar el tipo de figuras que queráis.
os recomiendo que tengan un centímetro y medio de grosor y no sean muy grandes para que sean más fáciles de comer.

Ponemos en una bandeja de horno, sobre papel de hornear y pincelamos con la clara.

Horneamos a 210ºC, arriba y abajo, 2 ó 3 minutos, hasta que se dore. Sólo se tiene que dorar ya que si lo horneáis demasiado se os quedarán duros.
Sacamos del horno, dejamos enfriar y presentamos.


Recordar que tenéis muchas más recetas en alcorecetas.com
y que también nos  podéis seguir en instagram:

#alcorecetas


Y en facebook:

alcorecetas.com



Un saludo.

viernes, 19 de diciembre de 2014

Crema de Marisco, receta de Pepe de Masterchef


Ya llegó el fin de semana. Unos días frenéticos, de compras y preparativos para estas fiestas.
La receta de hoy la conseguí en una de estas revistas de cocina que tan de moda están actualmente. Se trata de una receta de Pepe, jurado de Masterchef, bastante fácil y barata.
Si os soy sincero no esperéis un sabor potentísimo a marisco pero como ya os dije se trata de una receta fácil y barata que os puede servir perfectamente si estáis un poco pillados de tiempo.
Vamos con la receta:


Ingredientes:

200 grs de gambas, 200 grs de cigalas, 200 grs de langostinos, 2 puerros pequeños, 2 patatas, 2 tomates bien maduros, 100 ml de nata, un chupito de coñac, aceite, sal y pimienta.


Preparación:

Pelamos y limpiamos los puerros y las patatas. Los picamos.
Pelamos y limpiamos los mariscos reservando las cabezas y las cáscaras.
En una sartén con 4 cucharadas de aceite doramos las colas peladas y reservamos. Echamos las cascaras y cabezas del marisco en el aceite y hacemos a fuego lento unos 5 minutos. Flameamos con el coñac. Retiramos la mitad del aceite yechamos el tomate troceado. Sofreímos.
Salpimentamos y cubrimos con agua. Lo dejamos cocer 20 minutos a fuego medio. Pasamos por el chino, sacando bien todo el caldo.
En una olla añadimos el puerro, la patata y el marisco reservado junto con el caldo. Cocemos 20 minutos a fuego medio. Retiramos y añadimos la nata.
Trituramos y rectificamos de sal. Ponemos en la olla hasta que rompa a hervir. Apartamos y servimos con unas colas de langostinos, perejil y el aceite del marisco que habíamos reservado.


Recordar que tenéis muchas más recetas en alcorecetas.com
y que también nos  podéis seguir en instagram:

#alcorecetas


Y en facebook:

alcorecetas.com


Un saludo.